En la clase de los niños de cinco años, hay dos niños discapacitados, una niña con síndrome de down y un niño con síndrome de less Nyhan.
estos dos niños tienen bastante acceso a los ordenadores, ya que en el aula tienen un ordenador, aunque lo usan los dos niños, la verdad es que fue instalado para el niño con síndrome de less Nyhan.
Estos dos niños no solo trabajan con el ordenador en el aula, si no que además cuando acuden al aula de audición y lenguaje y a la de pedagogía terapéutica tienen otro ordenador pero el inconveniente que yo veo es que lo tienen que compartir porque solo hay uno.
Los programas que utilizan con los dos niños es básicamente el mismo, entre ellos podemos destacar los siguientes:
1.Boardmaker (windows) (Mayer-Johson)
2.Tableros de comunicación
3.El java Click
4.Los libros de aula adaptados al ordenador
5. Juega con Pipo.
Tanto el Java click,Boardmaker y Juega con Pipo tienen casi las mismas actividades entre algunas están; potenciar las memoria mediante el juego de buscar la pareja, otro seria el de afianzar los números, los colores, los animales, las partes del cuerpo...Los tableros de comunicación en cambio solo se utilizan con el niño con síndrome de less Nyhan, estos tableros sirven básicamente para que el niño pueda comunicarse con los educadores ya que casi no puede hablar, los tableros mas utilizados son; el de las acciones básicas (frió, calor, hambre, sed...)y el del dolor, donde aparecen partes del cuerpo para el niño mediante la ayuda de la educadora señale o clike en la viñeta correspondiente.
Para trabajar en el aula la niña con síndrome de down utiliza los mismos libros que el resto de la clase, en cambio el niño tiene el mismo libro pero adaptado para utilizarlo en el ordenador. La verdad es que la utilización de los ordenadores y de programas realizados para estos niños son esenciales para que ellos puedan realizar las mismas actividades que los demás niños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario